Voyage d’un Élixir : Les Coulisses Logistiques de l’Huile de Figue de Barbarie

El viaje de un elixir: detrás de escena logística del aceite de tuna

Bio Cosma

El aceite de semilla de tuna, a menudo apodado " oro verde" , es mucho más que un producto natural. Detrás de cada botella se esconde una impresionante aventura logística, donde cada paso está diseñado para preservar la calidad excepcional de este elixir. Descubra lo que ocurre detrás de escena en su viaje, desde la soleada Túnez hasta su casa.

1. Cosecha y extracción: saberes ancestrales

Todo comienza en las regiones áridas de Túnez, donde la tuna crece en abundancia. Este emblemático cactus produce frutos cuyas semillas contienen un preciado aceite.

  • Cosecha manual: Los higos se recogen cuidadosamente a mano para evitar dañar las semillas que contienen.
  • Extracción meticulosa: Una vez separadas las semillas de la pulpa, se prensan en frío. Este proceso garantiza que el aceite conserve todas sus propiedades nutricionales y antioxidantes.

Aquí es donde ocurre la magia: se necesitan unos cientos de kilos de fruta para producir sólo un litro de este raro aceite.

2. Envasado y cumplimiento normativo: protegiendo las propiedades del aceite

Para garantizar su calidad, el aceite se filtra y se envasa en envases cuidadosamente seleccionados:

  • Latas de aluminio para grandes volúmenes destinadas a laboratorios para su integración en formulaciones cosméticas.
  • Botellas de vidrio ámbar para productos terminados, que ofrecen una protección óptima contra la luz.

Cada lote se somete a rigurosas pruebas para cumplir con los estándares europeos. Análisis químicos, certificaciones orgánicas y auditorías garantizan un producto que cumple con las expectativas de los consumidores más exigentes.

3. Logística internacional: un viaje delicado

Los pasos de exportación son cruciales: Facturas comerciales, certificados de origen, análisis y declaraciones aduaneras. La documentación aportada garantiza la trazabilidad del producto y su conformidad para su comercialización.

    4. El despacho de aduanas en Francia: un paso crucial

    Al llegar a Francia, el aceite pasa por la aduana. Los documentos se revisan cuidadosamente y se pagan los derechos de importación. Una vez completado este paso, los productos son trasladados a los almacenes de nuestro logístico, listos para su distribución.

    5. Última milla: a tus manos

    Desde los almacenes, el aceite se transporta a:

    • Tiendas y farmacias para la venta de productos terminados.
    • A nuestros clientes profesionales para su venta como ingrediente cosmético.
    • Directamente a nuestros clientes individuales para compras de productos terminados realizadas en nuestra tienda online https://biocosma-paris.com/ .

    Cada paso del transporte está optimizado para mantener la frescura y la calidad hasta la entrega final.

    6. Los retos de un producto excepcional

    El transporte de un petróleo tan raro no está exento de desafíos:

    • Fragilidad: El aceite de tuna es sensible al calor y a la luz. La alteración puede comprometer sus propiedades.
    • Producción bajo demanda: Para garantizar una frescura óptima y evitar el desperdicio, prensamos el aceite solo cuando es necesario. Esto garantiza que cada botella contenga aceite fresco.
    • Estándares estrictos: Las regulaciones cosméticas europeas imponen estándares elevados, requiriendo un rigor constante en cada etapa.

    Un viaje que potencia la colaboración

    Desde la cosecha en los campos tunecinos hasta la entrega en sus estantes, la historia del aceite de tuna es una historia de colaboración entre agricultores, laboratorios, logistas y distribuidores. Cada actor juega un papel clave para garantizar que este elixir llegue a tus manos intacto y puro.

    Y tú, ¿sabías que tanto cuidado y esfuerzo hay detrás de este producto natural?


    ¡Comparte tu opinión en los comentarios!



    Regresar al blog